BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES |
|
Responsable del tratamiento |
Xunta de Galicia – Consellería del Mar |
Finalidades del tratamiento |
Gestionar su alta como demandante de empleo en la bolsa de empleo del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico de Vigo, así como proporcionarle las notificaciones que, en su caso, se deriven de las ofertas en las que usted se inscriba. |
Legitimación para el tratamiento |
Consentimiento otorgado por la persona interesada. |
Destinatarios de los datos |
Los datos personales facilitados por usted en su solicitud de alta, incluidos los datos personales contenidos en el currículo vitae y la información complementaria que usted acerque, serán comunicados a las empresas u organizaciones la cuyas ofertas de empleo usted se inscriba. Los datos también podrán ser comunicados a las administraciones públicas autonómicas y estatales con competencia en la materia. |
Ejercicio de derechos |
Las personas interesadas podrán solicitar el acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad y supresión de sus datos, a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia o en los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común según se recoge en https://www.xunta.gal/exercicio-de-derechos |
Contacto delegado/la de protección de datos e información adicional |
Política de privacidad
Lío detenidamente esta política de privacidad para las personas usuarias del portal web de la bolsa de empleo del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico de Vigo (en adelante el “Portal”) como instrumento de apoyo en la gestión de la bolsa de empleo del citado Instituto.
1.Responsable del tratamiento de los datos personales de las personas usuarias del Portal y encargado del tratamiento.
El responsable del tratamiento es la Consellería del Mar, con domicilio en Edificios administrativos – San Caetano, s/n, 15781, Santiago de Compostela (A Coruña).
El encargado del tratamiento es la Agencia para la modernización tecnológica de Galicia (Amtega) para el desarrollo, mantenimiento, alojamiento y gestión del sistema y de la aplicación a través de la que se dará acceso a las personas usuarias.
Contacto delegado/la de Protección de Datos: https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos
2.Categorías de datos objeto de tratamiento y origen de los mismos.
Para facilitar las distintas funcionalidades del Portal se tratarán datos identificativos facilitados por la persona usuaria, o extraídos del sistema del certificado digital en caso de que la persona se identifique en el sistema con este mecanismo.
Los datos personales que se utilizarán en caso de que el usuario decida registrarse en la aplicación serán los siguientes:
- Nombre y apellidos.
- DNI/NIE.
- Número de teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- Imagen
- Datos incluidos en el currículo vitae acercado en su solicitud, entre los que se pueden citar datos relativos a la formación y experiencia profesional, en su caso.
- Otros datos complementarios que usted acerque.
Los datos tratados son facilitados por la propia persona usuaria del portal y por el certificado electrónico empleado en el acceso al portal.
Más información en https://www.xunta.gal/rexistro-de-actividades
3.Finalidades del tratamiento de datos
Los datos personales facilitados por usted serán tratados con la finalidad de gestionar su alta como demandante de empleo en la bolsa de empleo del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico de Vigo, así como proporcionarle las notificaciones que, en su caso, se deriven de las ofertas en las que usted se inscriba. Usted podrá consultar a través de su perfil de usuario las ofertas en las que se inscribiera y, si usted lo considera, dar de baja su candidatura para las ofertas en las que se inscriba.
4.Legitimación para el tratamiento de datos personales
Los datos personales facilitados en la solicitud de alta, incluidos los datos personales contenidos en el currículo vitae y la información complementaria que se acerque durante lo registro serán tratados, por el responsable del tratamiento en base al cumplimiento de una misión en interés público fundamentada en la Ley 11/2008, de 3 de diciembre , de pesca de Galicia.
Con todo, respeto respeto de la comunicación de los datos a la empresa anunciante en caso de que inscripciones en ofertas, será el consentimiento otorgado por la persona interesada.
5.Plazo de conservación de los datos
Los datos personales facilitados serán suprimidos de oficio transcurridos dos años desde la data de la última actualización de los datos facilitados por la persona usuaria. Con todo, determinada información puede ser conservada durante el período en el que se puedan derivar cualquier tipo de reclamación al respeto.
6.Categorías de destinatarios de los datos personales
El responsable del tratamiento, la Consellería del Mar, facilitará los datos que usted incluya en su registro de alta (datos identificativos y de contacto, currículo vitae e información complementaria que achege el solicitante, en su caso), a la empresa que había publicado la oferta de empleo en la que la persona usuaria se inscribiera. En ningún caso las empresas podrán acceder a los datos de las personas inscritas en el portal sin que estas se inscriban en la oferta.
Los datos también podrán ser comunicados a las administraciones públicas autonómicas y estatales con competencia en la materia.
7.Derechos de las personas interesadas respeto de sus datos personales y como solicitarlos
El responsable del tratamiento garantizará y facilitará en todo momento a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos en materia de protección de datos personales. Estos derechos son:
- Derecho de acceso: derecho a obtener confirmación sobre se se están tratando los datos e información, en su caso, sobre el dicho tratamiento.
- Derecho de rectificación: derecho a solicitar la rectificación de los datos cuando sean inexactos.
- Derecho de supresión u olvido: derecho a obtener la supresión de los datos en los términos previstos en la normativa vigente.
- Derecho de oposición: derecho a oponerse, en cualquier momento, la que los datos personales sean objeto de tratamiento.
- Derecho a la limitación del tratamiento: derecho la que el responsable limite el tratamiento de los datos de la persona interesada en los supuestos recogidos en la normativa vigente.
- Derecho a la portabilidad de los datos: derecho a recibir los datos que proporcionó en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o la que sean transmitidos directamente la un tercero en los supuestos establecidos en la normativa vigente.
- Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en el interesado o le afecte significativamente de modo similar.
- Derecho a retirar el consentimiento: cuando el tratamiento de los datos esté basado en el consentimiento de las personas interesadas, estas podrán retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que eso afecte a la licitude del tratamiento previo a su retirada.
Las personas interesadas podrán solicitar el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de los datos personales tratados. Además, podrán retirar cada consentimiento otorgado en cualquier momento, aunque eso no afectará a la licitude del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Los canales para el ejercicio de los dichos derechos son:
- En línea: en la sede electrónica de la Xunta de Galicia a través del procedimiento denominado PR004La. (Presentación electrónica de solicitudes, escritos y comunicaciones que no cuenten con un sistema electrónico específico ni con un modelo electrónico normalizado).
- Presencial: presentando su solicitud firmada y por escrito en cualquiera de las Oficinas de atención a la ciudadanía y de registro propias de la Xunta de Galicia o en cualquier otra oficina o registro de los previstos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común para la presentación de documentos que las personas interesadas dirijan a las Administraciones públicas.
Respeto de la solicitud de retirada del consentimiento otorgado para la recepción de notificaciones, las personas usuarias deberán dirigir su solicitud a https://www.xunta.gal/informacion-general-proteccion-datos .
A las personas interesadas les asiste en todo momento el derecho para presentar una reclamación frente a Agencia Española de Protección de Datos – AEPD.
8.Otras garantías en el tratamiento de los datos
Tanto en el desarrollo como en la puesta en marcha y funcionamiento del sistema y de la aplicación que da acceso a este, y posteriormente en su desactivación, se establecerán las garantías necesarias para las personas usuarias y demás personas afectadas respeto al tratamiento de sus datos personales, segundo el dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos y confidencialidad de las comunicaciones, en especial la Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas (Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas), así como sus normas de transposición, el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre , de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Estas garantías respetarán los principios recogidos en dito normativa. En particular, la recogida de los datos personales se regirá por los principios generales de efectividad, necesidad y proporcionalidad, respetándose en todo caso el principio de minimización de los datos.
Se tomarán medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo la autoridad del responsable o del encargado y tenga acceso a datos personales solamente pueda tratar dichos datos siguiendo instrucciones del responsable, salvo que esté obligada a eso en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros. Entre otras medidas, se solicitarán los compromisos de confidencialidad personales necesarios, en los que se hará mención expresa al deber de secreto profesional conforme al exigido en el Reglamento General de Protección de Datos.
En cumplimiento del principio de limitación de la finalidad, los datos personales serán tratados únicamente para las finalidades indicadas y para ninguna otra, y no serán utilizados posteriormente de manera incompatible con los dichos fines. Asimismo, de acuerdo con el principio de minimización de datos, únicamente serán objeto de tratamiento los datos que sean adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para las distintas funcionalidades del portal.
Se aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, incluyendo: la seudonimización y el cifrado de datos personales; la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento; la capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente física o técnica y un procedimiento permanente de verificación, evaluación y valoración de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
9.Política de cookies
Una cookie es un pequeño fichero de texto que un sitio web puede descargar en un ordenador para obtener y recuperar información cuando navega. Sus finalidades son variadas, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Los distintos tipos de cookies que se utilizan en este portal se pueden clasificar en las tres categorías que se indican a continuación. Dicho esto, hay que tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.
9.1. Tipos de cookies según el período de tiempo que permanecen activadas:
- Cookies de sesión: se crean temporalmente y se eliminan una vez abandonado el sitio web.
- Cookies persistentes: permanecen en el navegador durante un período de tiempo determinado y se activan cada vez que se visita el sitio web que creó esa cookie.
9.2. Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:
- Cookies propias: aquellas que se envían a su ordenador y gestionadas exclusivamente por la Xunta de Galicia, que solo obtiene y guardia a información relacionada con los datos de sesión e idioma. Estos son necesarios para el correcto funcionamiento y visualización del portal por parte de los usuarios.
- Cookies de terceros: en el caso de este Portal, aquellas que se envían desde un dominio gestionado por una entidad distinta de la Xunta de Galicia.
9.3. Tipos de cookies según su finalidad:
- Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario navegar por el Portal y utilizar los servicios disponibles en él.
- Cookies analíticas: aquellas que permiten medir y analizar el comportamiento de los usuarios en el portal con el fin de introducir mejoras en el mismo.
- Cookies de preferencias: aquellas que nos permiten recordar información y personalizar la experiencia del usuario, como el idioma escogido.
9.4. Descripción de las cookies
Este portal utiliza las siguientes cookies:
TIPO DE COOKIE |
COOKIE |
FINALIDAD |
POLÍTICA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9.5 Gestión de las cookies
Se desea restringir, rechazar o eliminar las cookies instaladas en su equipo, le sugerimos que modifique la configuración de su navegador. Obtenga toda la información necesaria en los siguientes enlaces:
- Google Chrome: como eliminar, activar y gestionar las cookies en Chrome.
- Microsoft Edge: Microsoft Edge, datos de navegación y privacidad.
- Mozilla Firefox: Cookies: información que los sitios web guardan en su ordenador.
- Safari: gestiona las cookies y los datos del sitio web en Safari en Mac.
- Safari (Iphone e Ipad): borra el historial y las cookies de Safari en el iPhone, iPad o iPod touch.
En caso de que decida rechazar todas las cookies, le informamos que determinados servicios o funcionalidades del portal podrían no responder correctamente.